Este viernes, un grupo de padres protestó en las sedes del Ministerio Público y de la Asamblea Nacional (AN). Denunciaron la existencia "mafias judiciales" que se han prestado a la separación de familias y hasta a la desaparición de sus hijos.
Anderson Jiménez es un colombiano residente en el municipio de Ocaña. Viajó a Caracas en marzo. Inicialmente pensaba quedarse quince días para visitar a sus familiares. Debido al cierre de la frontera y a la COVID-19, su retorno se ha pospuesto.
Este martes era un día clave para el barranquillero Alex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro. El Tribunal de Justicia de África Occidental tenía programada un audiencia para definir si le ordenaba a Cabo Verde su libertad inmediata.
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió a sus coterráneos darse una oportunidad como nación, luego de tanta tensión generada tras las elecciones. Pero también lo hizo por la recuperación del respeto hacia el país.
Para Humberto Prado, defensor de los Derechos Humanos, el reciente anuncio de la Corte Penal Internacional sobre Venezuela es una advertencia al régimen. Explicó que las palabras de Fatou Bensouda indican que la investigación contra el régimen en la corte entró en la Fase III.
Este viernes siguió la polémica por las palabras de Claudia López contra los migrantes venezolanos, a raíz del aumento de la criminalidad en Bogotá. Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, fustigó las críticas de la alcaldesa, quien dijo que ese organismo no estaba haciendo bien su trabajo.
Los restos exhumados el lunes 26 de octubre en la iglesia de La Candelaria, pertenecen al doctor José Gregorio Hernández. Así lo confirmó el Cardenal Baltazar Porras.
La exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, prevista para el 26 de octubre, tiene sus razones. El Cardenal Baltazar Porras explicó que se trata de un acto que realiza la Iglesia Católica en el proceso hacia la santidad.
“Operación Muralla”, así se llama la estrategia del Gobierno de Colombia de para controlar el paso por las trochas. La medida se toma ante la desbandada migratoria por la frontera entre Cúcuta, San Antonio del Táchira y Ureña.
La activista de DD.HH. Tamara Suju, denunció que en cada estado del país, el régimen construye túneles. La idea es el resguardo de altos funcionarios, militares o de equipos en "caso de un conflicto bélico".
Nicolás Maduro pretende usar la Ley Antibloqueo rematar a escondidas lo que queda de las riquezas de Venezuela. La advertencia la hizo el exministro de Petróleo, Rafael Ramírez.
Se cumple una semana del anuncio hecho por Tareck El Aissami sobre la normalización en el suministro de gasolina en las 1.568 estaciones de servicio en Venezuela
Tareck El Aissami, vicepresidente del área económica del régimen, informó que el lunes 5 de octubre comienza el nuevo plan de distribución de gasolina. Ese día se activarán 1.568 estaciones de servicio en todo el país.
En el hospital Militar se encuentra el exministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. Fuentes periodísticas indicaron que lo habrían trasladado de emergencia, por problemas cardíacos.
Migración Colombia expulsó del territorio de ese país a cuatro venezolanos que estaban fugados del destacamento 212 de la Guardia Nacional en San Antonio del Táchira. Ellos pertenecían al Tren de Aragua.
El tanquero Fortune se encuentra a 324 kilómetros de Trinidad y Tobago. Se trata del segundo de los buques iraníes con gasolina que viajan a Venezuela.
Este martes atracaron en puertos venezolanos buques cargados con gasolina y gasoil. En medio la crisis por el combustible, atracó en el muelle de El Palito, el El Forest y en el oriente del país, el Lucky Sailor, respectivamente.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad