Nicolás Maduro admitió la dolarización de la economía de Venezuela. Dijo que en el 2020, las operaciones en divisas se convirtieron en una especie de válvula de escape.
En Venezuela todo, absolutamente todo, se puede pagar en dólares. Desde un chocolate hasta la gasolina, pasando por un taxi, y hasta una chuchería. Aunque estuvo proscrito durante 15 años, la dolarización cobra cada vez más poder en el país golpeado por años de hiperinflación.
El panorama económico de Venezuela para el 2021 no es prometedor. Todo lo contrario. Los especialistas opinan que la productividad del país seguirá estancado y persistirá la dualidad monetaria. Es decir la convivencia entre el dólar y el bolívar, sin que se formalice el uso de la divisa estadounidense.
El economista y director de Datanálisis, Luis Vicente León, descarta la idea de que el régimen oficialice la dolarización de la economía. Lo quiere hacer es facilitar las operaciones bancarias.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad