Debido a que aún no se ha concretado su deportación a Venezuela, 33 migrantes venezolanos que están encarcelados en Curazao, se declararon en huelga de hambre. Se trata de 22 hombres y 11 mujeres, quienes comenzaron su protesta el 24 de diciembre.
Nicolás Maduro es responsable por la suspensión de los vuelos humanitarios que partirían esta semana desde Curazao a Venezuela. La afirmación la dio a conocer el Gobierno de Willemstad señala que “casi 300 venezolanos no han podido llegar a su país y se encuentran desamparados”.
Yara Boff Tonella, investigadora de Amnistía Internacional, viajó la semana pasada a Curazao y Aruba, con el propósito de monitorear la situación de los migrantes venezolanos en esas islas. La visita la hizo junto a colegas del Consejo neerlandés de Refugiados.
Los venezolanos que emigraron, y sigue haciéndolo, a Curazao, lejos de encontrar el cobijo y protección que buscan con desesperación, sufren graves violaciones de Derechos Humanos, por parte de las autoridades de la isla.
El tribunal mixto de Aruba, Curazao y demás Antillas Neerlandesas, desestimó la apelación formulada por Petróleos de Venezuela y sus subsidiarias. Esta medida obliga a Pdvsa a cancelar las deudas adquiridas por la operación de la Refinería de Curazao (RdK), hasta diciembre de 2019.
Familiares denuncian incompetencia legal ante la poca investigación sobre los desaparecidos en altamar que tenían como destino Curazao
Se cumplen dos años de una tragedia...
Las autoridades de Willemstad encierran a los migrantes venezolanos indocumentados junto a presuntos delincuentes. Lo hacen en el Centro de Detención de Curazao. Esta medida que viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos y atenta contra la vida de los extranjeros sin papeles.