Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ protestaron frente al Ministerio Público, en Caracas, con motivo del Día Internacional de la Memoria Trans
Al menos 93 mujeres transexuales fueron asesinadas en Venezuela desde 2008 hasta la fecha, cuatro de ellas en lo que va de 2023.
Así lo denunció este lunes el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ durante una protesta frente al Ministerio Público, en Caracas, con motivo del Día Internacional de la Memoria Trans.
Con camisetas blancas con nombres de mujeres trans en negro y mensajes en pancartas alusivas a la violencia contra las personas trans, manifestantes se hicieron presentes: «Nuestras vidas importan» y «Mi orgullo es más fuerte».

La coordinadora del área de documentación e investigación del Observatorio, Glorielys Pérez, dijo que el Día de la Memoria Trans es una fecha “sumamente importante para recordar y exigir justicia por los asesinatos de cada una de estas personas”, recogió la agencia EFE.
“También es importante para que acompañemos las voces de las personas trans, las exigencias por sus demandas y el derecho a una vida libre de violencia”, agregó Pérez.

Lea también: Pacientes renales en Anzoátegui ESTÁN EN RIESGO
Puntualizaron que de los cuatro casos registrados este año, dos fueron indígenas trans, de 34 y 38 años de edad; una estilista, de 45 años; y una mujer en situación de prostitución, de 27, de los cuales los últimos dos ocurrieron “en una misma semana en el mes de noviembre”.
La activista y abogada Richelle Briceño dijo a EFE que este día se conmemora “en recuerdo de aquellas personas que han sido violentadas, que han perdido la vida por una sociedad intolerante, prejuiciosa, que, basada en la ignorancia, niega” la existencia de la comunidad trans, víctima también de la “violencia del Estado” por el “no reconocimiento” de sus “identidades y de sus derechos humanos”.
Con información de EFE