Miss Universo destacó que ni la franquicia, ni su directora están a la altura de los estándares del certamen de belleza universal
Hace unos días, se desató una polémica luego de que la abogada de al menos siete finalistas del concurso Miss Universo indonesia, denunciara que las 30 participantes habían sido víctimas de acoso sexual por parte de los organizadores de este majestuoso evento.
El revuelo de la noticia fue tal, que inmediatamente el Miss Universo no dudó en actuar con medidas severas ante semejante situación y optó por cerrar la franquicia en ese país y finiquitar su relación con su directora nacional, Poppy Capella, por “no estar a la altura” de la marca.
Mediante un comunicado, la compañía que prepara el certamen de belleza universal, destacó que la franquicia, no cumple con los “estándares, la ética y las expectativas” de la organización Miss Universo, “como se describe en nuestro manual de franquicia y código de conductas”.
Lea también: ¡Escándalo en el MISS UNIVERSO! Participantes del concurso en Indonesia denuncian acoso sexual
Asimismo, indicó que están evaluando el contrato con la mencionada franquicia, así como sus políticas y procedimientos para evitar que un caso como este vuelva a repetirse.
De igual manera, garantizar que los futuros eventos del concurso de belleza, se mantengan dentro de los estándares de la marca.
“A las mujeres que se presentaron del concurso de indonesia: lamentamos que esta haya sido su experiencia con nuestra organización. Agradecemos su valentía por hablar y nos comprometemos a hacerlo mejor en el futuro”, concluye el comunicado.

La denuncia de acoso sexual
Hace unos días, se conoció públicamente que la directiva del concurso Miss Universo Indonesia pidió a las participantes que se desvistieran para realizarles un examen físico antes de la ceremonia de coronación.
Al menos siete finalistas de Miss Universo Indonesia presentaron una denuncia contra los organizadores del certamen por acoso sexual, anunció la abogada de las mujeres el martes.
Representantes de la sociedad que organiza el concurso Miss Universo Indonesia, PT Capella Swastika Karya, insistieron en que tenían que examinar la presencia de cualquier “cicatriz, celulitis o tatuajes en sus cuerpos”, dijo a AFP la abogada de las concursantes, Mellisa Anggraini.
Esto, por supuesto generó tal rechazo que incluso derivó acciones legales de algunas de las concursantes, por desconocer sobre esta revisión.