Dos reclusos del Internado Judicial de San Felipe, conocido como La Cuarta en el estado Yaracuy, fallecieron. Las muertes ocurrieron como consecuencia de la explosión de una granada que era presuntamente manipulada por uno de ellos.
Venezuela pedirá a la Organización de Naciones Unidas (ONU) "inmediata ayuda" para "desactivar campos minados". Nicolás Maduro hizo la petición. Aseguró que grupos irregulares plantaron las minas en la frontera con Colombia.
Este domingo condenaron a 17 venezolanos en Trinidad y Tobago. Les impusieron penas de 14 días a seis semanas de cárcel por entrar ilegalmente a ese país. También por violar el reglamento de salud pública.
La crisis en Venezuela requiere de una dosis de "sensatez" para encontrar una salida lejos de "posiciones extremas". La afirmación la hizo el excanciller de Ecuador Guillaume Long, quien reconoce "abuso de derechos humanos" causados por la sanciones de EE.UU. pero también por Nicolás Maduro.
Al menos 104 personas resultaron víctimas en Colombia de minas antipersona y otros artefactos explosivos. Todo en el primer trimestre de 2021, informó este domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Los recientes combates en La Victoria, en el estado Apure, en la frontera con el municipio colombiano de con Arauquita, marcan un punto de inflexión en las relaciones de la administración de Nicolás Maduro con los grupos armados del país vecino. También de la estabilidad armada que durante los últimos años se ha mantenido tanto en la región como a lo largo de la frontera entre ambas naciones.
Los servicios del Hospital Universitario Maracaibo han reducido a tal punto que solo pueden atender a unos cuantos pacientes y no queda ni la sombra de lo que era este centro asistencial que llegó a ser referencia nacional
"Visibles" es el nombre de la campaña que ha emprendido Colombia para fomentar la aceptación de los venezolanos en ese país. La misma comenzó tras el anuncio de la implementación de Estatuto de Protección Temporal, por parte de Iván Duque.
El cuerpo del artista fue encontrado en su apartamento en circunstancias que se investigan
El cantante suizo Patrick Juvet, que se hizo famoso en los años 1970...
El gobierno de Joe Biden levantó las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump contra la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda. El argumento es que desea llevar "una relación más colaborativa".
Las autoridades de Trinidad y Tobago repatriarán a 120 ciudadanos venezolanos que permanecían en el territorio caribeño en situación irregular. Ellos querían volver a casa.
Un vehículo embistió este viernes una barricada de seguridad en el Capitolio de Estados Unidos. Atropelló a dos agentes de policía, uno de los cuales murió al igual que el asaltante, confirmó Yogananda Pittman, jefa interina de la Policía del Capitolio.
Es necesario el regreso a clases de manera presencial en los estados donde no se haya detectado un brote de coronavirus alarmante. La exhortación la hizo Lila Vega, miembro de la Red de Madres, Padres y Representantes.
Desde el ámbito político, pasando por el económico y el social, Venezuela es hoy una nación divida en dos partes muy diferentes. El país vive polarizado políticamente desde hace casi 20 años y la desigualdad socioeconómica está cada vez más acentuada. La consecuencia, a juicio de los expertos, es la desaparición de la clase media
Las soluciones a los problemas generados por la pandemia de la COVID-19 en el país están "secuestradas" por la conveniencia política. La afirmación la hizo Enrique López-Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina.
Cuando las vacunas han permitido que el mundo comience a tomar aire, Venezuela contiene el aliento. Tras un año de convivencia con la COVID-19, la mutación brasileña ha hecho que la segunda ola de contagios llegue al país. ¿La consecuencia? Ciudadanos asustados por su propia crisis y con pánico por el colapso hospitalario.