El álbum pertenece a un trabajo del cantante de 2010
Cinco años después de la muerte del cantante estadounidense Prince, saldrá un álbum con material...
Los diplomáticos de Nicolás Maduro deberán regularizar su estatus migratorio para continuar en Brasil. Así lo determinó un juez de la Corte Suprema brasileña. La medida se debe a que el gobierno de Jair Bolsonaro ya no los reconoce como representantes de ese país.
El 12 de marzo, la Subsecretaría del Interior del gobierno de Chile comenzó la licitación para concretar la salida del país de unos 1.800 extranjeros. Alrededor de 1.000 migrantes son venezolanos y el total se encuentra en esa nación en situación irregular.
Por marcar "macabramente" casas de pacientes con COVID-19, Fiscalía de Venezuela abre investigación penal contra Luis Adrián Duque. Foto: captura de video
La agencia para Desarrollo Internacional (Usaid) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinarán 2 millones de dólares para Venezuela. Lo harán para el proyecto "El desafío JuntosEsMejor" que ayudará a migrantes venezolanos. Además de las comunidades que los reciben en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Guyana.
La hiperinflación que en abril 40 meses seguidos instalada en Venezuela, se devora hasta las remesas. Un ejemplo de ello es lo que le pasa a Yusbely Galíndez, enfermera larense.
El presidente de Colombia, Iván Duque, pide a la Unión Europea (UE) “más presión” Nicolás Maduro. "Venezuela es a todas luces la dictadura más brutal que ha visto América Latina en su historia reciente”, dijo el mandatario en entrevista con el diario español El Mundo.
En el lado colombiano hay cada vez más albergues, carpas y desplazados. Y en el lado venezolano, en Apure, hay cada vez más tanques, minas y soldados. Hay un conflicto armado en Apure. En dos semanas al menos 6.000 personas cruzaron al municipio colombiano de Arauquita. Lo hicieron después de que se intensificara un conflicto entre el ejército venezolano y las disidencias de las FARCT.
Superó la cifra de Un mil millones de dólares, según Forbes
La empresaria y estrella de telerrealidad estadounidense Kim Kardashian alcanzó una fortuna estimada en más de 1.000...
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este lunes que el sistema hospitalario de la capital colombiana entró en alerta naranja. La razón es el aumento de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI). La funcionaria decretó nuevas medidas para disminuir la intensidad el tercer pico de la pandemia de COVID-19, en la capital de Colombia
La Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana han sido catalogadas como “grupos de exterminio”. Así lo determinó la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. También la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Pero ¿Cuál es la función de este cuerpo represivo en el conflicto armado en Apure?