Le señaló a empresarios y productores que si no quieren volver a los tiempos de guarimbas e inestabilidad que lo apoyen
Nicolás Maduro llamó a que no lo dejen solo en la batalla por la paz, porque no se trata de él sino de todo un país. Dijo que es eso o volver a los intentos de golpes de Estado y guarimbas.
“No me dejen solo en esta batalla. No se trata de Maduro o anti-Maduro, es Venezuela. Vamos a derrotar a los golpistas y desestabilizadores”, afirmó en jornada de miércoles productivo.
A lo que agregó la guinda: “Le pregunté a empresarios y productores del país si quieren golpe de Estado y de nuevo guarimbas en Venezuela, violencia, desestabilización, guerra económica y caos (…) Lo vengo denunciando y ahora los anuncios de que tienen preparado un golpe”.
Con esto el mandatario dejo ver que la derecha y opositores se guardan bajo la manga un intento de golpe de Estado y por lo cual todo el país debe estar alerta.
“No me dejen solo a mí, civiles y militares, empresarios y trabajadores, hombres y mujeres, jóvenes y menos jóvenes, no me dejen solo en esta batalla”, imploró.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro expresó que se debe trabajar para ganar la batalla de la paz, para derrotar a los golpistas, desestabilizadores y a la extrema derecha.#ConsensoPorElBienestar pic.twitter.com/A6ZX2R5eHp
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 23, 2023
“Conuco a gran escala” llegará a los BRICS
Maduro, en compañía con los ministros Juan Calos Loyo y Wilmar Castro Soteldo, propuso retomar el concepto del “conuco a gran escala”, así los circuitos productivos del campo y abrirlos a procesos de financiamiento internacionales.
En este punto dijo que invitará a los países de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a invertir, producir e ir de la mano con Venezuela, a través del modelo venezolano.
Sostuvo que vamos a la construcción de un modelo propio, diversificado, produciendo de todo.
“Bloqueados y estamos produciendo. No pudieron con nosotros y no podrán nunca jamás”, manifestó.
El tema de los BRICS fue propicio precisamente porque el canciller venezolano, Yván Gil, arribó este miércoles a la capital de Sudáfrica, para incorporarse a la alta reunión del grupo de los BRICS, en la cual decidirán la incorporación de otras naciones a este bloque, donde Venezuela pretende ingresar como miembro.
En nombre del Presidente @NicolasMaduro, nos encontramos en la 15º Cumbre de los #BRICS en Johannesburgo, donde presentaremos nuestras propuestas para formar parte de este grupo de economías emergentes, siendo nuestro país un importante eje geopolítico y energético. pic.twitter.com/kJpJzKCSHB
— Yvan Gil (@yvangil) August 23, 2023
Lea también: Conozca las industrias que trabajarán “mano a mano” con PDVSA
Congreso campesino
Maduro anunció la realización de un Congreso Nacional Campesino con la participación de 26 organizaciones de productores y campesinos registradas, “para ver los proyectos de crecimiento y resolver los problemas que haya que resolver en materia del campo”.
Indicó que este congreso es necesario, con el objetivo de debatir y generar estrategias para impulsar el crecimiento productivo del país, porque, a su juicio, el milagro económico está ocurriendo de la mano de los productores, y hay que apoyarlo.
Nueva Zona Económica Especial Productiva
Por otra parte, explicó que el país cuenta con una Zona Económica Especial Productiva del Campo.
Es una forma conformada en el oriente de Venezuela.
La misma involucra el oriente del estado Guárico, todo el sur de Anzoátegui, la zona centro-occidente de Monagas, parte de las tierras del sur de Sucre y el norte del estado Bolívar.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro expresó que se debe trabajar para ganar la batalla de la paz, para derrotar a los golpistas, desestabilizadores y a la extrema derecha.#ConsensoPorElBienestar pic.twitter.com/A6ZX2R5eHp
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 23, 2023